1ª EVALUACIÓN
"LAS CUALIDADES FÍSICAS Y LOS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO"
Actividad 1: Repaso: Contesta a las siguientes cuestiones.
¿Qué es la Condición física (CF)?
¿Cuales son las claves para gozar de una buen salud?
¿Cuáles son las cualidades que conforman la CF y porqué se relacionan con la salud?
¿Cuáles son los tipos o manifestaciones de cada cualidad física?
*la actividad se guardará en el portafolios, no hay límite de páginas, (revisa en la pestaña del blog El PORTAFOLIO cual es la rúbrica para la calificación del mismo).
TEST/PRUEBAS DAFIS (Datos Actividad FIsica relacionada con la Salud): que es una batería de pruebas físicas para conocer el estado actual de la condición física relacionada con la salud. Estas pruebas las haremos en clase.
Actividad 2: Comprueba cuál es el estado de tu sistema cardio-respiratorio Test de Ruffier-Dickson y anota el resultado en el portafolios y analiza el porqué del resultado.
Actividad 3: "El Sedentarismo amenaza a la salud mundial". Investiga y argumenta esta afirmación.
*la actividad se guardará en el portafolios, no hay límite de páginas, (revisa en la pestaña del blog El PORTAFOLIO cual es la rúbrica para la calificación del mismo).
Actividad 4: ¿ Cuales los métodos de entrenamiento de las diferentes cualidades físicas? ¿Qué benificios aporta al organismo el entrenemiento de cada una de ellas?. Esta actividad deberás guardarla en el portafolios.
APUNTES:
La RESISTENCIA:
La FUERZA:
La VELOCIDAD:
La FLEXIBILIDAD:
2ª EVALUACIÓN
EL VOLEIBOL
REGLAS VOLEIBOL
Características
del juego:
El
Voleibol es un deporte jugado por dos equipos en una cancha de juego dividida
por una red. El objetivo del juego es enviar el balón por encima de la red al
suelo del contrario e impedir esta misma acción por parte del contrario. El
equipo tiene tres golpes para devolver el balón (además del golpe del bloqueo).
El
balón se pone en juego con un saque: golpe del sacador por encima de la red
hacia el campo contrario. La jugada continúa hasta que el balón toca el suelo,
va “fuera” o un equipo no logra enviarlo de regreso de forma correcta. En
voleibol, el equipo que gana una jugada anota un punto (sistema jugada punto).
Cuando el equipo que recibe gana una jugada, obtiene un punto y el derecho al
saque, y sus jugadores rotan una posición en el sentido de las agujas del
reloj.
1-Terreno de
juego.
2-¿Quién gana el partido ?
El Partido lo gana el equipo
que consigue ganar 3 sets. (en caso de
empate 2-2, se juega un 5º set para desempatar).
Un set lo gana el equipo que
primero llega a 25 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos, excepto el 5º set
que se juega a 15 puntos, también con ventaja mínima de 2 puntos.
Si un equipo gana la jugada,
anota un punto y efectúa el saque siguiente. Un equipo gana una jugada cuando
el balón bota en el campo contrario o cuando el contrario comete una falta.
3- Los jugadores y sus posiciones
Debe
haber 6 jugadores por equipo en la pista. La
posición inicial de los jugadores indica el orden de rotación para el set. Los jugadores
que no aparezcan en la formación inicial de un set son sustitutos para ese set.
El
jugador libero: Debe llevar una
camiseta diferente al resto del equipo. Puede reemplazar a cualquier jugador
zaguero y solo puede jugar como tal (especialista). No puede completar un golpe
de ataque desde ninguna parte del campo si el balón está completamente por
encima del borde superior de la red, tampoco puede sacar ni realizar bloqueos. En
el momento que el balón es golpeado por el sacador, cada equipo debe estar colocado
en su propio campo en el orden de rotación (excepto el sacador).
Las posiciones de los jugadores se numeran
como sigue:
• Tres delanteros (1ª línea: Posición 4 (D-I)/ 3 (D-C)/ 2 (D-D).
Cuando
el equipo receptor gana la jugada y por lo tanto el derecho al saque sus
jugadores rotan una posición en el sentido de las agujas del reloj (el jugador
en la posición 2 rota a la posición 1 para sacar).
5-¿Cuándo es fuera?
•
Cuando el balón toca el suelo completamente fuera de las líneas que delimitan
el campo
•
Cuando el balón toca un objeto fuera de la pista o una persona fuera del juego.
•
Cruza completamente por el espacio inferior debajo de la red.
•
Cruza la red por fuera del espacio de paso (espacio de Paso es por encima de la red entre
las antenas).
6-Contacto con el balón/ Faltas
Cada
equipo tiene derecho a un máximo de 3 toques (además del bloqueo) para devolver
el balón.
“Cuatro toques”
“Cuatro toques”
Un
jugador no puede tocar el balón 2 veces consecutivas (excepto si el primer
contacto fue un bloqueo). “Doble golpe”
No
se permite a un jugador apoyarse en un compañero u objeto para alcanzar el
balón.
“Toque asistido”
El
balón puede tocar cualquier parte del cuerpo y debe ser golpeado, no retenido o
lanzado.
“Retención”
“Retención”
7-Balón en la red
El
balón puede tocar la red mientras la cruza y puede también recuperarse una vez
la haya tocado, dentro de los 3 toques del equipo.
8-Jugador en la red/Faltas
Durante
el bloqueo se puede tocar el balón más allá de la red, siempre que no
interfiera en el juego del adversario antes o durante el golpe de ataque.
Tocar
la red es falta cuando el jugador la toca durante su acción de jugar el balón o
interfiere en el juego.
Está
permitido penetrar en el espacio contrario por debajo de la red, siempre que
esto no interfiera con la acción del contrario.
9-Saque
El
saque es la acción de poner el balón en juego por el jugador zaguero derecho,
situado en la zona de saque (detrás de la línea de fondo).El
balón debe de ser golpeado con una mano o cualquier parte del brazo después de
ser soltado de las manos. Solo
se permite soltar el balón al aire una vez, y el sacador en el momento del saque
o el salto no puede tocar la pista incluida las líneas; después del golpeo el
sacador puede tocar la pista.
El
sacador tiene 8 segundos para efectuar el saque después del silbato del
árbitro.
Los
jugadores del equipo que saca no pueden realizar una pantalla brazos arriba para impedir tanto la visión
del sacador como de la trayectoria del balón.
10-Golpe de ataque
Son
todas las acciones de dirigir el balón al adversario, (excepto el saque y el
bloqueo).
Un
Zaguero no puede completar un golpe de ataque desde la zona de frente cuando el
balón se encuentra por encima del borde superior de la red.
Ningún
jugador puede completar un golpe de ataque sobre el saque del adversario cuando
el balón se encuentra en la zona de frente y completamente por encima del borde
superior de la red.
No
se puede realizar un golpe de ataque en el espacio de juego del equipo
contrario.
11-El bloqueo
Es
la acción encaminada a interceptar el balón que procede del campo contrario.
Solo los delanteros pueden completar un bloqueo.
No
está permitido tocar el balón más allá de la red hasta que el adversario haya
realizado un golpe de ataque.
El
primer contacto después del bloqueo puede hacerlo cualquier jugador,
incluido el que tocó el balón durante el bloqueo.
Esta
prohibido bloquear el saque del adversario.Pincha en este enlace y mira este vídeo te será útil para perfeccionar tus gestos técnicos y analizar tus posible errores.
En este otro vídeo podrás ver a los mejores del mundo.
ESPAÑA campeona de EUROPA contra RUSIA
Y COMO NO ....ALGO DE HISTORIA
EL BALONMANO
Pincha en el siguiente enlace para conocer el reglamento básico de este apasionante deporte
PINCHA AQUI PARA VER LA FICHA EN GRANDE
En el siguiente vídeo podrás ver en acción a los mejores jugadores del mundo
y un partido para el recuerdo ESPAÑA-DINAMARCA final del mundial 2013
EL PADEL
1- EL PADEL - ORIGEN E HISTORIA
2- EL REGLAMENTO
Este resumen del reglamento te ayudará:
RESUMEN REGLAS DEL PADEL
No hay comentarios:
Publicar un comentario